Torre Eiffel sustentable
Desde o 1 de janeiro, a Torre Eiffel de Paris mudará de
provedor de eletricidade e o novo se compromete a que toda a eletricidade
consumida pelo monumento mais visitado do mundo, se abastecerá exclusivamente
de eletricidade procedente de fontes renováveis, conforme o contrato assinado para os dois
próximos anos com o provedor GazElectricité de Grenoble (GEG).
Desde el 1 de enero, la Torre Eiffel de Paris cambiará de
proveedor de electricidad y el nuevo se compromete a que toda la electricidad
consumida por el monumento más visitado del mundo, se abastecerá exclusivamente
de electricidad procedente de fuentes renovables, según el contrato firmado
para los dos próximos años con el proveedor GazElectricité de Grenoble (GEG).
O
contrato permite à Torre Eiffel ter a garantia de que “o volume de eletricidade
consumida será integralmente produzida e injetada na rede francesa a partir de
uma fonte renovável e limpa” disse
em um comunicado a gestora do monumento.
El contrato permite a la Torre Eiffel tener la garantía de que "el volumen de electricidad consumida será íntegramente producida e inyectada en la red francesa a partir de una fuente renovable y limpia”, señaló en un comunicado la gestora del monumento.
El contrato permite a la Torre Eiffel tener la garantía de que "el volumen de electricidad consumida será íntegramente producida e inyectada en la red francesa a partir de una fuente renovable y limpia”, señaló en un comunicado la gestora del monumento.
GEG, que substitui como provedor da
torre à alemã E.ON, também se encargará de aconselhar à empresa sobre
eficiência energética durante os dois anos que durará o contrato.
GEG,
que sustituye como proveedor de la torre a la alemana E.ON, también se
encargará de aconsejar a la empresa sobre eficiencia energética durante los dos
años que durará el contrato.
Nos últimos meses, a Torre Eiffel
empreendeu reformas no seu primeiro andar o que permitiu reduzir o consumo
energético mediante o isolamento dos seus pavilhões, a instalação de painéis
solares para água quente e a recuperação de águas de chuva. Tudo isto permitiu
reduzir o seu consumo energético em um 25%.
En
los últimos meses, la Torre Eiffel ha emprendido reformas en su primer piso que
le han permitido disminuir el consumo energético mediante el aislamiento de sus
pabellones, la instalación de paneles solares para el agua caliente y la recuperación
de agua de lluvia. Todo esto
ha permitido reducir su consumo energético en un 25%.
No ano de 2015, se instalará dois
pequenos aerogeradores eólicos de eixo vertical no segundo andar, que
produzirão uns 10.000 KW ao ano.
En
el año 2015 se instalarán dos pequeños aerogeneradores eólicos de eje vertical
en el segundo piso, que producirán unos 10.000 KW al año.
Quase sete milhões de pessoas
visitaram no ano passado o monumento, de 324 metros de altura levantado para a
Exposição Universal de 1889 e que na atualidade consume 6,7 GWh para
climatização, calefação, elevadores e iluminação.
Casi siete
millones de personas visitaron el año pasado el monumento, de 324 metros de
altura levantado para la Exposición Universal de 1889 y que en la actualidad
consume 6,7 GWh para climatización, calefacción, ascensores e iluminación.
PROJETOS BRASIL ENERGIAS RENOVÁVEIS
Contato: projetosbrasilenergiasrenovav@gmail.com