Introducción a la generación de energía eléctrica.
Eficiência é quando há um saldo positivo na
divisão entre os resultados obtidos e os recursos empregados, é dizer, quando
se produz mais e se gasta menos.
Eficiencia es
cuando hay un saldo positivo en la división entre los resultados obtenidos y
los recursos empleados, es decir, cuando se produce más y se gasta menos.
O consumo de energia cresce no mundo ano após
ano, e não há como deixarmos de construir mais usinas, mas podemos diminuir as
necessidades se fizermos um uso mais inteligente da energia.
El consumo de
energía crece en el mundo año tras año, y no hay forma de dejar de construir
más centrales, pero podemos disminuir las necesidades se hiciésemos un uso más
inteligente de la energía.
Um dos caminhos para conseguir a eficiência
energética é a utilização de equipamentos mais eficientes. No Brasil, a maioria
dos eletrodomésticos são testados pelo Programa Brasileiro de Etiquetagem, e
classificados em uma escala que vai da letra “A” até a “E”, sendo o consumo da
letra ”E” o menos eficiente. Somente ganham o selo Procel os produtos mais
eficientes, letra “A”.
Uno de los caminos
para alcanzar la eficiencia energética es la utilización de equipos más eficientes.
En Brasil, la mayoría de los electrodomésticos son testados por el programa Brasileiro
de Etiquetado, y clasificados en una escala que va de la letra “A” hasta la
“E”, siendo el consumo de la letra “E” el menos eficiente. Solamente ganan el
sello Procel, los productos más eficiente, letra “A”.
No mundo há mais de 7000 milhões de habitantes
(no Brasil mais de 200 milhões), todos consumindo energia elétrica o dia inteiro,
seja em casa, academia de ginástica, faculdade... O Consumo médio mensal de uma residência
brasileira tem sido de 152 kWh/mês.
En el mundo hay
más de 7000 millones de habitante (en Brasil más de 200 millones), todos consumiendo
energía eléctrica el día entero, ya sea en casa, gimnasios, facultades… El
consumo medio mensual de una residencia brasileña es de 152 kWh/mes.
No seguinte gráfico se pode ver como é o
consumo setorial de eletricidade no Brasil.
En el siguiente
gráfico se puede ver como es el consumo sectorial de la electricidad en Brasil.
Mas o Brasil não produz energia elétrica
suficiente para todo esse consumo. Estudos indicam que se não adotarmos o uso
eficiente da energia, poderemos viver um período de racionamento. Na passada
semana o país importou energia da Argentina (na terça-feira 998 MW e na quarta
798 MW).
Pero Brasil no produce energía eléctrica suficiente para todo ese
consumo. Estudios indican que si no adoptamos el uso eficiente de energía
podemos vivir un período restricciones energéticas. La semana pasada el país
importó energía de Argentina (el martes 998 MW y el miércoles 798 MW).
Existem três tipos de
usinas para a geração de eletricidade:
Existen tres
tipos de centrales para la generación de electricidad:
- Hidroelétrica: Responsáveis por cerca de
68,5 % da energia elétrica do Brasil. Estas usinas utilizam a força das águas
para gerar energia elétrica. Na seguinte imagem se mostra a usina hidroelétrica
de Itaipu (Foz de Iguaçu).
- Hidroeléctricas:
Responsables de cerca del 68,5% de la energía eléctrica de Brasil. Estas
centrales utilizan la fuerza del agua para generar energía eléctrica. En la
siguiente imagen se muestra la central hidroeléctrica de Itaipu (Foz de Iguaçu,
Brasil).
- Termoelétrica: Responsáveis por cerca de 17%
da energia elétrica do Brasil. As termoelétricas são movidas pela queima de
combustíveis fósseis. Na seguinte imagem podemos ver o complexo termoelétrico
de Candiota (Rio Grande do Sul).
- Termoeléctricas: Responsables de cerca del 17% de la energía eléctrica de
Brasil. Las termoeléctricas son movidas por la quema de combustibles fósiles .
En la siguiente imagen se muestra la central termoeléctrica de Candiota (Rio
Grande do Sul, Brasil).
- Termonuclear: Responsáveis por cerca de 2% da
energia elétrica no Brasil. As usinas termonucleares utilizam a força dos
átomos existentes na natureza. Na seguinte imagem podemos ver a usina
termonuclear de Angra dos Reis (Rio de Janeiro).
- Termonucleares:
Responsables de cerca del 2% de la energía eléctrica en Brasil. Las
centrales termonucleares utilizan la fuerza de los átomos existentes en la
naturaliza. En la siguiente
imagen se muestra la central termonuclear de Angra dos Reis (Rio de Janeiro,
Brasil).
Os países foram complementando a matriz
energética com as chamadas fontes alternativas. O Brasil vem realizando
experiências na área; queima de biomassa, a força do mar, dos ventos e o calor
do Sol.
Los países fueron complementando a la matriz energética con las
llamadas fuentes alternativas. Brasil viene realizando experiencias en el área:
quema de biomasa, fuerza del mar, del viento y del calor del sol.
-Biomassa: A queima de matéria orgânica (casca
de arroz, resíduos da indústria de celulose, bagaço da cana de açúcar...) pode
ser utilizada na produção de energia elétrica ou calor. Na seguinte imagem
podemos ver a termoelétrica de biomassa de São Borja (Rio Grande do Sul).
- Biomasa: La
quema de materia orgánica (casca de arroz, residuos de la industria de
celulosa, bagazo de la caña de azúcar...) puede ser utilizada en la producción
de energía eléctrica o calor . En la siguiente imagen se muestra la central
termoeléctrica de biomasa de São Borja (Rio Grande do Sul, Brasil).
- Maremotriz: Aproveitam a energia das marés e
das ondas. Na seguinte imagem podemos ver a usina maremotriz de Pécem (Ceará).
- Mareomotriz:
Aprovechan la energía de los mares y de las olas. En la siguiente imagen se
muestra la central mareomotriz de Pécem (Ceará, Brasil).
- Solar: Converte a luz solar em energia
elétrica de forma direta através de painéis fotovoltaicos. Na seguinte imagem
podemos ver a usina fotovoltaica Cidade Azul (Santa Catarina).
- Solar:
Convierte la luz solar en energía eléctrica de forma directa a través de
paneles fotovoltaicos. En la siguiente imagen se muestra la central
fotovoltaica Cidade Azul (Santa Catalina, Brasil).
- Eólica: Grandes turbinas, através das suas
hélices, são movimentadas pela força do vento, gerando energia. Na seguinte
imagem podemos ver o Parque eólico de Osório (Rio Grande do Sul).
- Eólica: Grandes turbinas, a través de sus hélices, son movidas por la fuerza del viento, generando energía. En la siguiente imagen podemos ver el Parque eólico de Osório (Rio Grande do Sul, Brasil).
- Eólica: Grandes turbinas, a través de sus hélices, son movidas por la fuerza del viento, generando energía. En la siguiente imagen podemos ver el Parque eólico de Osório (Rio Grande do Sul, Brasil).
Em seguintes posts explicarei o funcionamento,
de forma muito mais detalhada, de cada usina
de geração de eletricidade.
En siguientes posts explicar el funcionamiento, de forma mucho más detallada, de cada central de generación de electricidad.
En siguientes posts explicar el funcionamiento, de forma mucho más detallada, de cada central de generación de electricidad.
PROJETOS BRASIL ENERGIAS RENOVÁVEIS
Contato: projetosbrasilenergiasrenovav@gmail.com