Introducción a la energía fotovoltaica
Cada dia toneladas de energia chegam ao nosso planeta de forma limpa e gratuita. Os raios solares, além de trazerem a luz e o calor essencial para a vida na Terra, podem ser aproveitados para a geração de eletricidade. Como isto é possível? Através de uma tecnologia chamada fotovoltaica, ou seja, luz transformada em eletricidade.
Cada día toneladas de energía llegan a nuestro planeta de forma limpia y gratuita. Los rayos solares, además de traer la luz y el calor esencial para la vida en la tierra, pueden ser aprovechados para la generación de electricidad. ¿Como es posible? A través de una tecnología llamada fotovoltaica, es decir, luz transformada en electricidad.
Cada día toneladas de energía llegan a nuestro planeta de forma limpia y gratuita. Los rayos solares, además de traer la luz y el calor esencial para la vida en la tierra, pueden ser aprovechados para la generación de electricidad. ¿Como es posible? A través de una tecnología llamada fotovoltaica, es decir, luz transformada en electricidad.
O termo ‘Fotovoltaica’ é o casamento de duas palavras:
El término "Fotovoltaica" es la unión de dos palabras:
El término "Fotovoltaica" es la unión de dos palabras:
Foto = que tem sua raiz na língua grega e significa “luz” e Voltaica = que vem de ‘volt’ que é a unidade para medir o potencial elétrico.
Foto = que tiene su raíz en la lengua griega y significa "luz" y Voltaica = que viene de "voltio" que es la unidad para medir el potencial eléctrico.
Para que isto seja possivel, são utilizadas células solares formadas por duas camadas de materiais semi-condutores, uma positiva e outra negativa. Ao atingir a célula, os fótons da luz excitam os elétrons, gerando eletricidade. Quanto maior a intensidade do sol, maior o fluxo de eletricidade. O material mais comumente utilizado é o silício. Por ser o segundo elemento mais abundante da face da terra, não há limites com relação à matéria-prima para produção de células solares.
Para que esto sea posible, son utilizadas células solares formadas por dos capas de materiales semi-conductores, una positiva y otra negativa. Al alcanzar la célula, los fotones de la luz excitan los electrones, generando electricidad. Cuanto mayor sea la intensidad del sol, mayor será el flujo de electricidad. El material más comúnmente utilizado es el silicio. Por ser el segundo elemento más abundante del haz de la tierra, no hay límites con relación a la materia prima para producción de células solares.
Para que esto sea posible, son utilizadas células solares formadas por dos capas de materiales semi-conductores, una positiva y otra negativa. Al alcanzar la célula, los fotones de la luz excitan los electrones, generando electricidad. Cuanto mayor sea la intensidad del sol, mayor será el flujo de electricidad. El material más comúnmente utilizado es el silicio. Por ser el segundo elemento más abundante del haz de la tierra, no hay límites con relación a la materia prima para producción de células solares.
No seguinte video você pode ver o processo de fabricação das células solares do fabricante Solarworld.
En el siguiente vídeo puedes ver el proceso de fabricación de las células solares del fabricante Solarworld.
En el siguiente vídeo puedes ver el proceso de fabricación de las células solares del fabricante Solarworld.
A eletricidade gerada pelas células está em corrente contínua, que pode ser imediatamente usada ou armazenada em baterias.
La electricidad generada por las células está en corriente continua, que puede ser inmediatamente usada o almacenada en baterías.
Em sistemas conectados à rede, a energia gerada precisa passar por um equipamento chamado inversor, que irá converter a corrente continua em alternada com as características (freqüência, conteúdo de harmônicos, forma da onda, etc) necessárias para atender as condições impostas pela rede elétrica pública. Assim, a energia que não for consumida pode também ser lançada na rede.
En sistemas conectados a la red, la energía generada necesita pasar por un equipo llamado inversor, que irá convertir la corriente continua en alterna con las características (frecuencia, contenido de armónicos, formas de onda...) necesarias para atender las condiciones impuestas por la red eléctrica pública. Así, la energía que no fue consumida puede también ser inyectada en la red.
En sistemas conectados a la red, la energía generada necesita pasar por un equipo llamado inversor, que irá convertir la corriente continua en alterna con las características (frecuencia, contenido de armónicos, formas de onda...) necesarias para atender las condiciones impuestas por la red eléctrica pública. Así, la energía que no fue consumida puede también ser inyectada en la red.
Enquanto os sistemas isolados ou autônomos para generação de energia fotovoltaica são caracterizados por não se conectar à rede elétrica. O sistema abastece diretamente os aparelhos que utilizarão a energia e são geralmente construidos com um propósito local e específico. Esta solução é bastante utilizada em locais remotos, onde é dificil ou custoso levar a red elétrica. Normalmente requer o armazenamento da energia gerada em baterias solares - ou acumuladores - e permite utilizá-la durante as 24 horas do dia.
Mientras los sistemas aislados o autónomos para generación de energía fotovoltaica son caracterizados por no conectarse a la red eléctrica. El sistemas abastece directamente los aparatos que utilizan la energia y son generalmente construidos com un propósito local o específico. Esta solución es bastante utilizada en locales remotos, donde es difícil o costoso llevar la red eléctrica. Normalmente requiere el almacenamiento de energía generada em baterías solares - o acumuladores - y permite utilizarla durante las 24 horas del día.
A continuação se mostra um video didático da energia solar fotovoltaica conectada à rede do site America do Sol.
A continuación se muestra un vídeo de energía solar fotovoltaica conectada a la red eléctrica de la página web de América del Sol.
Mientras los sistemas aislados o autónomos para generación de energía fotovoltaica son caracterizados por no conectarse a la red eléctrica. El sistemas abastece directamente los aparatos que utilizan la energia y son generalmente construidos com un propósito local o específico. Esta solución es bastante utilizada en locales remotos, donde es difícil o costoso llevar la red eléctrica. Normalmente requiere el almacenamiento de energía generada em baterías solares - o acumuladores - y permite utilizarla durante las 24 horas del día.
A continuação se mostra um video didático da energia solar fotovoltaica conectada à rede do site America do Sol.
A continuación se muestra un vídeo de energía solar fotovoltaica conectada a la red eléctrica de la página web de América del Sol.
PROJETOS BRASIL ENERGIAS RENOVÁVEIS
Contato: projetosbrasilenergiasrenovav@gmail.com
Nenhum comentário:
Postar um comentário